Laura Branigan, 1957-2004:
El pop se queda sin una Gloria
La cantante falleció en su casa mientras dormía, el jueves 26 de agosto, a causa de un aneurisma cerebral.
Lunes 30 de Agosto de 2004
Su voz, oscura y pastosa, tenía la áspera textura de una lija: con ella desbastaba las canciones, hasta hacerlas sonar inolvidables. Su personalidad, relata la memoria documental, rozaba ese discreto encanto de la normalidad: era sencilla y parecía ser una persona feliz.
De sus 47 años, cortados a tajo la noche del jueves 26 de agosto, queda como herencia pública un puñado de temas que ya está en los anales del pop, el género músical de la ligereza que otra vez está de luto: la cantante norteamericana Laura Branigan falleció ese día en su casa de East Quogue (Nueva York), a causa de un aneurisma cerebral mientras dormía. La mala noticia fue entregada ayer por su ex mánager Joan Di Tursi en el web oficial www.laurabranigan.com.
A modo de despedida, el sitio ofrece un rápido retrato hecho con las palabras de su club de fans: "Laura nos dio sentido del humor, alegría, seriedad, simpatía y sobre todo amor".Según relataban ayer las agencias informativas, ella llevaba ya dos semanas sintiéndose mal. Tenía fuertes dolores de cabeza, pero desistió de acudir a un médico. Pagó las consecuencias.
Aunque tuvo una carrera irregular y últimamente figuraba fuera de las pistas, Branigan sorteó todas las pruebas por las que pasan los elegidos de la industria: postuló -aunque no ganó- a premios Grammy, hizo películas, participó en programas de TV como "Chips" y vendió muchos discos; en su caso 10 millones.
De ese material, probablemente lo más famoso es la versión inglesa del hit de Umberto Tozzi "Gloria", la balada "How Am I supposed to live without you" de Michael Bolton y el súper ventas "Self control".
Tal como lo afirman sus fans y como lo publicó este diario en 1988, tenía un especial talento en concierto. En una crónica del 21 de febrero de ese año, a propósito de un show en el Casino de Viña del Mar, el comentarista Juan Antonio Muñoz apunta: "Con una inteligencia poco habitual, Branigan sabe qué hacer y en qué momento".
Será porque los artistas siempre lo dicen o acaso porque era verdad, Branigan afirmaba sentirse feliz en Chile: vino seis veces. La primera vez, en 1986, fue recibida -de casualidad- con un esquinazo que era para otra persona: ella celebró ser la eventual festejada con un pie de cueca. En 1992, para una convención privada en un hotel, ofreció una versión del clásico "Si vas para Chile", de Chito Faró.
Branigan empezó cantando como corista del celebrado Leonard Cohen. Debutó en el disco en 1982 con "Branigan", que le dio su primer platino. Hizo siete álbumes y su última actividad profesional fue en Broadway, hace dos años: interpretó a la legendaria cantante de blues blanca Janis Joplin, en el musical "Love, Janis".
Ayer, mientras la web repercutía la noticia de su fallecimiento, el sitio oficial anunciaba una manifestación de duelo con velas para hoy. Y su familia pedía que, en vez de enviar flores, los fans hagan donaciones a Project angel food, que ayuda a enfermos de sida y que Branigan apoyaba quizá como una manera de vivir su frase de 1983: "Quiero tocar el corazón de la gente para llegar directo a sus almas".

Ella dijo:
- La competencia: "Madonna y Cindy Lauper son artistas que pronto desaparecerán, yo perduraré porque voy al compás de lo que sucede". "Vea", 20 de febrero de 1986.
- Su voz: "Tomé un curso con un profesor de ópera, quien me señaló que podía dar todos los registros existentes en las mujeres". "Vea", 20 de febrero de 1986.
- Suerte: "Me siento afortunada, me parece haber sido bendecida por Dios". "El Mercurio", 22 de febrero de 1988.
- Latinos: "Definitivamente tengo una debilidad por los latinos y especialmente por Chile. Soy irlandesa, pero irlandesa de las negras". "El Mercurio", 20 de febrero de 1996.
- Viña: "Adoro el Festival de Viña del Mar". "El Mercurio", 28 de junio de 1989.
- Chile: "Es un muy buen mercado para mí. Aquí he conseguido una muy buena relación con el público a lo largo de toda mi carrera". "El Mercurio", 6 de septiembre de 1990.
- Lucho Gatica: "Es una gran pérdida para el mundo artístico. Me da mucha pena porque hice buenas migas con ella en el Festival, además era una gran artista".
- Andrea Tessa: "Tenía y tendré la mejor opinión de ella, tenía una gran voz y una imagen espectacular. Lo encuentro injusto, porque era muy joven y una tremenda artista".
- Julio Videla: "Cuando la tuvimos de invitada al pograma sentí inmediatamente una buena empatía con ella, como si nos conociéramos de antes. Era una de las mejores e hizo bien su carrera".
- Gloria Simonetti: "Era encantadora, sencilla, sin aires de diva. Me parecía que como cantante popular de esa época tenía un estilo especial que se lo daba su voz ronca. Creo que marcó la diferencia con sus contemporáneos".
A dúo
En 1994, Branigan hizo un dueto con el actor David Hasselhoff en la canción "I believe" de la banda sonora de "Guardianes de la bahía".
siempre te amare Laura, no se como ni se porque, pero lo haré, fuiste una sola...
ResponderEliminarRecuerdo perfectamente este articulo...es mas lo conservo impreso, abrazos
ResponderEliminarEs una de mis cantantes favoritas aunque ahora esta cantando en el cielo,un excelente ser humano. Te recordare por siempre, descansa en paz.
ResponderEliminarEs una lastima que se haya muerto, espero que Jehová la tenga en sus recuerdos para la resurrección...
ResponderEliminarLaura branigan siempre sere tu admirador seras por siempre la artista hermosa y simpatica del universoeres la mejor artista pop de todos los tiempos injusto alla muerto tan joven a dios
EliminarHermosaaa...bella...y una voz inigualable
ResponderEliminarFUE UNA DE LAS GRANDES , SU VOS INCONFUDIBLE AUN SE LE RECUERDA A LA GRAN LAURA BRANIGAN
ResponderEliminarLa mas hermosa cantante femenina.una voz inconfundible
ResponderEliminarToda una estrella laura!
Estoy mas que seguro, que Jehová la resucitará en el nuevo orden que ya está por venir! AMÉN!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola muy buena info. Solo que corrije: ella murió a los 52 (nació en 1952, no en 1957). Este error de 5 años ya ha sido analizado, demostrado y corregido. Saludos
ResponderEliminar1xbet | 1xbet | Bet with a Bonus - RMC | Riders Casino
ResponderEliminar1XBet allows 1xbet app you to wooricasinos.info bet on any favourite horse races or any other worrione sporting event. ✓ Get up to £300 + 200 Free https://septcasino.com/review/merit-casino/ Spins https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ No Deposit